Nacional 6 de septiembre de 2021 2 años ago

5 de cada 10 mexicanos están de acuerdo con la reelección de AMLO en 2024: México Elige

Aunque Andrés Manuel López Obrador (AMLO), representante del Poder Ejecutivo, ha asegurado que una vez concluido su mandato en 2024 […]

amlo-aprobacion-revocacion-de-mandato
En la revocación de mandato, López Obrador también contaría con el apoyo de la mayoría de los mexicanosEn la revocación de mandato, López Obrador también contaría con el apoyo de la mayoría de los mexicanos

Aunque Andrés Manuel López Obrador (AMLO), representante del Poder Ejecutivo, ha asegurado que una vez concluido su mandato en 2024 se retirará de la vida política, si se reeligiera, 5 de cada 10 mexicanos votarían por él.

La encuesta de México Elige, aplicada en Facebook entre el primero y cuatro de septiembre, reveló que el 54 por ciento de los mexicanos volvería a votar por López Obrador como presidente para el periodo 2014-2030.

De acuerdo con Sergio Zaragoza, director de México Elige, dicho resultado es una muestra de que “la polarización en el país es fuerte” y que “el presidente es una figura aprobada”.

Lee además:  Solicita INE mil 738 mdp a Hacienda para revocación
54% me mexicanos volvería a votar por AMLO como presidente
Captura de pantalla Telefórmula

El ejercicio también arrojó que el 63 por ciento de los ciudadanos votaría porque el mandatario mexicano continúe en su cargo, en la consulta de revocación de mandato, cual se tiene prevista para marzo de 2022.

A colación, esta mañana, José Roberto Ruiz Saldaña, presidente de la Comisión de seguimiento a los procesos locales de 2022 del Instituto Nacional Electoral (INE), reveló que el órgano electoral solicitó 3 mil 800 millones de pesos para realizar la consulta de revocación.

Revocación de mandato
Captura de pantalla Telefórmula

Por otra parte, la encuesta señaló que la aprobación de López Obrador se encuentra en 60.6 por ciento en este mes, 2.6 por ciento más que el mes pasado. La aceptación actual del mandatario, aumentó siente puntos en un año; en octubre de 2020, era de 53 por ciento.

Lee además:  Esto es lo que necesitas saber sobre el colesterol

Según el presidente de México Elige, dicha aprobación se debe a que el ejercicio se llevó a cabo en el contexto del Tercer Informe de Gobierno del mandatario mexicano.

Aprobación de AMLO
Captura de pantalla Telefórmula

Los estados en los cuales tiene mayor apoyo el Ejecutivo son: Oaxaca, Nayarit, Tabasco con el 80 por ciento; Guerrero con el 78 por ciento, Chiapas, con 76 por ciento.

“El sur es apabullantemente lopezobradorista”, resaltó el periodista Ciro Gómez Leyva en su noticiero “Por la mañana” de Radio Fórmula, al presentar la encueSta de México Elige.

TAMBIÉN TE INTERESA:

Inflación se comerá los incrementos salariales en lo que falta del año e incluso hasta 2022

Lee además:  Niño mexicano se vuelve viral en TikTok al comparar Londres con Pátzcuaro

¿Cuánto podría costar la consulta sobre revocación de mandato? Este presupuesto pedirá el INE

Guardia Nacional continúa “cacería” de migrantes y logra disolver cuarta caravana en Chiapas

 

Google News Haz de Vive Coatza tú fuente de información aquí

Ir al contenido