

Legisladores del Partido Verde en la Cámara Alta plantearon la necesidad de reformar diversas leyes en materia de energía y así promover las cooperativas energéticas.
Las cooperativas energéticas para la generación y comercialización de energía limpia es un modelo económico que ha sido implementado en varios países con éxito.
Líderes mundiales reconocen que las #CooperativasEnergéticas representan una solución para transitar del uso de energías convencionales a #EnergíasLimpias
¡Sen @IsraelZamora_ ya presentó la propuesta en el Senado, conócela!
https://t.co/Xr5sWzWQSG https://t.co/KcQv7W2nPr pic.twitter.com/TDWIBmrPhB
— Partido Verde_Senado (@VerdeSenadoMex) July 4, 2020
Consiste en permitir que los ciudadanos comercialicen energía limpia; sin embargo, lamentó el Partido Verde que en México no se permitan concesiones en las actividades de transmisión y distribución de este tipo de energía.
Urge transitar al uso de energía limpia en México
Los legisladores ecologistas consideran que el crecimiento de las energías renovables y la eficiencia energética es inevitable, pero depende de los gobiernos de cada país estar a la vanguardia o quedarse rezagados.
Señalaron que México tiene amplia disponibilidad de recursos energéticos renovables que hasta ahora se encuentran desaprovechados.
Y, por medio de una empresa de propiedad colectiva y controlada democráticamente, grupos organizados podrían satisfacer sus necesidades energéticas y aspiraciones económicas comunes.
Las tecnologías de almacenamiento son indispensables para una transición efectiva hacia las energías renovables.#SPMx2021
Conoce más en https://t.co/kCr1YBUw98#Energy #Energía #Sun #Sol pic.twitter.com/OZ0f8ElZox
— Solar Power Mexico (@SolarPowerMx) February 11, 2021
Esta propuesta, pendiente de discusión en la Cámara Alta, tiene por objeto facilitar la conformación y desarrollo de dichas cooperativas energéticas.
Y de esta manera, el Partido Verde busca contribuir de manera decisiva en el proceso de transición energética hacia un modelo más democrático, sostenible y descentralizado.
Cooperativas energéticas, modelo aplicado en otros países
En el mundo hay países con vasta experiencia en dicho modelo económico, tal es el caso de Alemania que cuenta con más de 800 cooperativas energéticas y más de 183 mil socios.
@pvmagespana || La agencia federal de redes de Alemania, la Bundesnetzagentur, informó que en diciembre se instalaron 525 MW de nueva energía fotovoltaica en el país.
https://t.co/xSn73T44hM
— Solar Power Mexico (@SolarPowerMx) February 4, 2021
La mayoría de estas cooperativas se dedican a la generación de energía con tecnología fotovoltaicas, pero también ofrecen otros servicios energéticos como eficiencia energética, alumbrado público, almacenamiento, consultoría y asesoramiento a otras cooperativas, clientes, municipios y otras agencias ambientales.
La Transición Energética en México necesita la participación de los tres niveles del gobierno, así como del sector privado, pues requiere una gran inversión en infraestructura, nuevas tecnologías, ajustes a la normatividad, mecanismos de mercado y financiamiento.
También te puede interesar:
- Se redoblarán esfuerzos contra el cáncer infantil: Partido Verde
- Un abuso que pipas de agua privada en la CDMX cobren hasta 2 mil pesos por servicio: Jesús Sesma
- Necesario implementar trabajo en casa y horarios escalonados en grandes ciudades
- El etiquetado de productos ayuda a consumir alimentos más saludables: Partido Verde
The post Busca PVEM que ciudadanos organizados participen en la generación y comercialización de energía limpia appeared first on Radio Fórmula.