

El incremento de casos de contagio de COVID-19 en el país es una realidad, es por ello, que más entidades han pasado a color rojo del semáforo epidemiológico, lo que representa un riesgo de alerta máximo por la pandemia.
Fue esta mañana cuando autoridades de la Ciudad de México y Estado de México informaron que ambas entidades regresarían al nivel máximo de alerta, siendo en total cuatro estados los que se encuentren en color rojo.
La epidemia #COVID19 sigue activa y disminuir la velocidad de contagio requiere compromiso colectivo. A partir del 19 de diciembre de 2020 y hasta el 10 de enero de 2021 solo se podrán realizar actividades económicas esenciales. #MeCuido #PorAmorALaVida pic.twitter.com/LoPnlFZZ9j
— SALUD México (@SSalud_mx) December 18, 2020
Es así como la CDMX y Edomex se añaden a Baja California y Zacatecas como las únicas entidades del país que se ubican en riesgo máximo de contagio.
Recordemos que el nivel de riesgo de contagio por coronavirus en cada estado se determina a partir de que la ocupación hospitalaria rebase el 65 por ciento o si hay dos semanas continuas de incremento estable.
Las actividades que suspenden labores en la Ciudad se darán a conocer en la Gaceta Oficial.
Seguiremos aumentando la capacidad hospitalaria y reiteramos el llamado a la ciudadanía a seguir las 5 reglas para disminuir contagios. 👇#ProtégeteYProtegeALosDemás 😷 pic.twitter.com/SGgboImiYQ
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) December 18, 2020
Con este semáforo se especifican las actividades que pueden realizarse, en el caso del color rojo se da una exhaustiva restricción del espacio público.
Tras el regreso de la Ciudad de México y el Estado de México a semáforo rojo, ambas entidades deberán suspender actividades no esenciales a partir de mañana 19 de diciembre de 2020 y hasta el 10 de enero de 2021.
Las únicas actividades que podrán estar vigentes en estas tres semanas de restricción son las siguientes:
- Venta de alimentos sin preparar y preparados, pero exclusivamente como servicio de entrega.
- Relacionadas con energía, transporte, manufactura y salud
- Servicios funerarios, financieros, de telecomunicaciones y construcción.
- Venta y fabricación de medicamentos, tanto en venta final como en la cadena de proveeduría.
- Talleres de reparaciones y refacciones.
- Relacionados con sectores tributario, seguridad, obra pública y agua.
También te puede interesar:
Ejército dispersa mega posada organizada por los hijos de El Chapo
Últimas noticias sobre el coronavirus en México 18 de diciembre
Suma 7 mil voluntarios para probar la vacuna de CanSino en México
The post ¿Cuáles son los estados en Semáforo Rojo por covid-19? appeared first on Radio Fórmula.