Nacional 10 de octubre de 2021 2 años ago

Depresión tropical 16-E podría convertirse en el huracán Pamela este lunes

Autoridades alertaron este domingo del desarrollo de una tormenta tropical con posibilidades de convertirse en un huracán categoría 1 en […]

tormenta-tropical-pamela-huracan
Tormenta tropical PamelaTormenta tropical Pamela

Autoridades alertaron este domingo del desarrollo de una tormenta tropical con posibilidades de convertirse en un huracán categoría 1 en el transcurso del lunes que impactará a algunos estados del Pacífico mexicano.

“Se espera que por la tarde-noche del domingo la depresión tropical 16-E alcance categoría de tormenta tropical, la cual llevará el nombre de Pamela”, indicó en conferencia de prensa virtual, Alejandra Méndez Girón, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Explicó que esta mañana la depresión tropical 16-E se formó en las costas del Pacífico, la cual hasta las 13:00 hora local se localizaba a 460 kilómetros al sur suroeste de Manzanillo, Colima.

El fenómeno, puntualizó, presenta vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/hr) y ráfagas de 75 km/hr y se mueve al oeste-noroeste a 30 km/hr.

Lee además:  Hoy No Circula CDMX y Edomex: viernes 20 de agosto

La depresión tropical generará, a partir de esta tarde y noche, vientos, oleaje elevado y lluvias, en las costas de Acapulco, Zihuatanejo, en Guerrero, Lázaro Cárdenas, en Michoacán, Manzanillo, en Colima y Puerto Vallarta, en Jalisco.

Méndez Girón pronosticó que entre la tarde y la noche del lunes se intensificará a huracán categoría 1 y cambiará su dirección de desplazamiento hacia las costas de Baja California y Sinaloa.

Mientras que el martes por la noche podría aumentar su intensidad a categoría 2 y se espera que el miércoles por la noche o el jueves por la mañana toque tierra en las costas de Sinaloa donde alcanzaría la categoría 3.

Lee además:  Capitalinos no resisten la tentación y abarrotan Reforma para ver el desfile militar (VIDEO)

“No se descarta que cuando toque tierra se intensifique a huracán categoría 3”, apuntó.

Piden tomar precauciones

Eliseo Malacara, director de administración de emergencias de la dirección general de Protección Civil, pidió a la población de los estados afectados extremar precauciones, identificar los riesgos y no tirar basura en coladeras para evitar problemas de inundación.

Asimismo, exhortó a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y estar resguardados mientras se presente el fenómeno meteorológico.

Méndez Girón recordó que la temporada de huracanes en México aún no concluye y señaló que se espera que a finales de octubre haya otro ciclón y otro más a principios de noviembre.

Lee además:  Marybel Villegas presidirá Comisión Especial sobre feminicidios de niñas y adolescentes

En lo que va de este año se han formado cinco huracanes en la cuenca atlántica, Elsa, Grace, Henri, Ida y Larry, de los cuales Grace, Ida y Larry alcanzaron la categoría mayor, 3 o más.

Con información de EFE

Te puede interesar: 

México suma 2 mil 690 contagios y 128 muertes por COVID-19, en 24 horas

Diputados de Morena denuncian a la alcaldesa de Cuauhtémoc ante Fiscalía de la CDMX

Gobierno de la CDMX inaugura Parque Lomas en el Bosque de Chapultepec

Unidades de Operaciones Especiales de la Policía Quintana Roo dan resultado para recuperar la paz

Google News Haz de Vive Coatza tú fuente de información aquí

Ir al contenido