

El día de ayer, 23 de diciembre, arribó a territorio mexicano el primer lote de 3 mil vacunas contra la COVID-19 desarrollada por Pfizer y BioNTech, hecho que en palabras del canciller Marcelo Ebrard marcó “el inicio del fin de la pandemia en México”.
Desde los primeros minutos de este jueves, 24 de diciembre, el fármaco que promete una eficacia de más del 90 por ciento para generar inmunidad al coronavirus, comenzó su trayecto desde la Ciudad de México (CDMX) hacia estados vecinos.
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) acudieron cerca de la medianoche al Instituto Nacional de Cancerología (Incan), donde permanecen resguardadas las vacunas, para recoger los insumos y transportarlos a centros médicos ubicados en Toluca, Estado de México y Querétaro.
México es uno de los primeros países del mundo y el primero en América Latina en recibir la vacuna contra el #COVID19
Las vacunas serán resguardadas por las Fuerzas Armadas y se aplicarán primero al personal de salud que está combatiendo la pandemia.#VacunaUniversalYGratuita pic.twitter.com/cl5MZ7Wyvu
— Gobierno de México (@GobiernoMX) December 23, 2020
Cada uno de los lotes transportados iba acompañado por un fuerte dispositivo de seguridad, integrados por varios elementos castrenses y vehículos oficiales.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó en su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el plan de vacunación que implementará su administración para la distribución y aplicación del fármaco.
Se espera que la aplicación de la primera vacuna a un integrante del personal de salud, que se encuentra en la primera línea de combate al coronavirus, sea transmitida en vivo.
Hoy llegaron a México las primeras vacunas. Bajo la coordinación de la @SRE_mx se llevó a cabo una estrategia multilateral para crear mecanismos que permitieron a nuestro país el acceso temprano a la compra de las vacunas contra #COVID19. (1/5) pic.twitter.com/e7Xx311m0o
— Instituto de Salud para el Bienestar (@INSABI_mx) December 23, 2020
Un minuto después de las 09:00 horas del miércoles, 23 de diciembre, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el avión de la empresa de paquetería DHL que transportaba las primeras dosis de la vacuna de Pfizer desde Bélgica.
En un discurso, el canciller Marcelo Ebrard, quien ha estado encargado de las negociaciones para adquirir las vacunas, aseguró que este hecho marca “el inicio del fin de la pandemia en México”.
TAMBIÉN TE INTERESA:
Comerciantes y ciudadanos desafían a COVID-19 en Tepito
Menor que aprendía a conducir atropella a 6 niños en Michoacán; hay un fallecido
Aplicarán vacunas contra COVID-19 en Hospital General y en dos sedes militares
Tras semáforo rojo en la CDMX y el Edomex, se incrementó la movilidad en Morelos: Marco Antonio Cantú
The post Escoltada por militares, vacuna de Pfizer inicia su distribución en México appeared first on Radio Fórmula.