Estos son los acuerdos en materia de seguridad entre México y EU
La tarde de este viernes 8 de octubre de 2021, se llevó a cabo en territorio nacional el Diálogo de […]



La tarde de este viernes 8 de octubre de 2021, se llevó a cabo en territorio nacional el Diálogo de Seguridad de Alto Nivel entre México y Estados Unidos, mismo que representa un acuerdo con el que ambas naciones trabajarán en materia de seguridad.
Con ello, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, puso fin a la Iniciativa Mérida para dar paso al ‘Acuerdo Bicentenario México-Estados Unidos para la Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras’.
Conferencia de prensa sobre la relación bilateral México – Estados Unidos, con el canciller @m_ebrard y el secretario de Estado @SecBlinken, en el marco de su visita a México.
#SociosVecinosAmigospic.twitter.com/uC6KBSfRy0
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 8, 2021
Dicho acuerdo se da para que ambos países luchen conjuntamente contra las amenazas del siglo XXI que son: los efectos de la adicción de sustancias, la violencia con armas de fuego, las drogas ilegales, las armas, la trata y el contrabando de personas, así como el crimen organizado.
“Con pleno respeto por nuestras soberanías, cada uno de nosotros reconoce nuestra responsabilidad compartida y nos comprometemos a avanzar como socios para encontrar soluciones respaldadas por la justicia, la cooperación efectiva en la aplicación de la ley y un enfoque basado en datos para desarrollar estrategias en contra del crimen organizado”, mencionó el Gobierno de México por medio de un comunicado.
Declaración conjunta para el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad entre México
y Estados Unidos
.https://t.co/w77UeeSoW5 pic.twitter.com/Whs0eXLBts
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 8, 2021
Compromisos México y Estados Unidos
- Otorgar el máximo respeto por los derechos humanos, sin tolerancia a la corrupción.
- Prevenir el crimen y trabajar con nuestros jóvenes para brindarles opciones distintas a unirse al crimen organizado.
- Mejorar las cárceles para brindar un trato más humano y menos discriminatorio.
- Trabajar de manera conjunta para disminuir el tráfico ilegal de armas y municiones a las organizaciones criminales transnacionales.
- A abordar las adicciones con base en la ciencia y con un enfoque de salud pública.
- Crear mejor educación, programas y alternativas sociales para los jóvenes.
- Compartir información para detectar el lavado de dinero, inhibir a sus facilitadores y trabajar para evitar que la corrupción continúe envenenando a nuestras sociedades y lastime a nuestros ciudadanos.
- Luchar contra el crimen organizado y sus nuevos métodos y modelos de negocio, con inteligencia compartida y nuevas tecnologías.
Mensaje de inauguración del Diálogo de Alto Nivel de Seguridad México – Estados Unidos.
Bienvenido, «Entendimiento Bicentenario».#SociosVecinosAmigos
pic.twitter.com/OC2qRmhJ5c
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 8, 2021
Acuerdos en temas de seguridad
Con el Acuerdo Bicentenario México-Estados Unidos para la Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras, ambas naciones trabajarán en materia de seguridad con una colaboración regional anclada en el respeto a la soberanía de cada país, por lo que se han aliado para trabajar en los siguientes rubros:
- Proteger a nuestra gente, invirtiendo en salud pública en relación con los impactos del consumo de drogas, apoyando comunidades seguras y reduciendo los homicidios y los delitos de alto impacto.
- Prevenir la delincuencia transfronteriza asegurando modos de viaje y comercio, reduciendo el tráfico de armas, apuntando a las cadenas de suministro ilícitas y reduciendo el tráfico ilegal y trata de personas.
- Desmantelar las redes criminales, persiguiendo a las personas vinculadas a financiamientos ilícitos y fortaleciendo los sectores de la seguridad y la justicia.
#EnVivo | Conferencia de prensa México – Estados Unidos. #SociosVecinosAmigos https://t.co/Da93BCKTlQ
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 8, 2021
Las acciones que tanto México y Estados Unidos emprenderán a raíz del acuerdo antes mencionado para trabajar en temas de seguridad son:
- La firma de un Memorándum de Entendimiento para reducir la adicción a las drogas y los daños asociados con el propósito de desarrollar planes para prevenir el consumo de drogas, proporcionar tratamiento basado en evidencia y expandir la justicia alternativa a través de la educación y una mejor capacidad para proporcionar sistemas de alerta temprana y rastrear la demanda.
- Crear la Red para la Prevención del Homicidio, que proporcionará una plataforma para el intercambio de mejores prácticas en la prevención del crimen y la violencia, trabajará con jóvenes en riesgo y por comunidades seguras y pacíficas.
- Para prevenir los delitos transfronterizos, México y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) tienen la intención de firmar un Memorándum de Entendimiento para lanzar el Programa de Control de Contenedores Portuarios de la UNODC y con esto fortalecer el control y la gestión de los envíos entrantes de precursores químicos.
- Se combatirá el tráfico de armas, coordinando bilateralmente las actividades de detección e incautación de armas.
Diálogo de seguridad de alto nivel México-Estados Unidos. https://t.co/b13c2Izrqq
— Gobierno de México (@GobiernoMX) October 8, 2021
- Expandir la cooperación binacional en contra del tráfico ilegal y trata de personas por parte de organizaciones criminales transnacionales.
- México y Estados Unidos se comprometen a convocar al grupo binacional de trabajo de ciberseguridad para 2022, con el objetivo de promover la seguridad y estabilidad internacional en el ciberespacio para el intercambio de información.
- Incrementar las acciones bilaterales y paralelas para debilitar a los actores ilícitos y sus redes financieras.
- Se integrará un grupo binacional de trabajo sobre regulación de precursores químicos para estandarizar protocolos y regulación de sustancias de doble uso para prevenir su uso en la producción de drogas sintéticas.
- Ambos países incrementarán sus esfuerzos de cooperación forense para ayudar a resolver los miles de casos de desapariciones en México, en beneficio de las familias de las víctimas y en contra de la impunidad. Ambos gobiernos fortalecerán la cooperación técnica forense a fin de poder resolver con mayor agilidad los casos.
También te puede interesar:
AMLO da bienvenida a funcionarios de EU para reunión de seguridad e invita a Biden a visitar México
Mitofsky presenta ranking de gobernadores que incrementaron más su aprobación en septiembre de 2021
Samuel García denuncia que encontró micrófonos en edificio de Gobierno de Nuevo León (VIDEO)