

El Partido Verde en la CDMX defiende el derecho de los padres de familia y de la niñez mexicana a contar con centros de educación temprana infantil seguros y con servicios de calidad.
Jesús Sesma, dirigente del Partido Verde CDMX coincidió con la legisladora, Alesandra Rojo de la Vega, en que se deben implementar nuevas medidas, para garantizar centros de educación seguros e integrales.
Los esfuerzos que han hecho los maestros, alumnos y padres de familia en esta nueva modalidad de educación, es digna de reconocimiento. Con empeño y dedicación se logrará que la educación supere el momento tan complicado en que le ha puesto la pandemia. #DíaMundialDeLaEducación pic.twitter.com/jrexIuhcQM
— Jesús Sesma (@ChuchoSesmaPVEM) January 24, 2021
Y es que los niños y niñas de 0 a 5 años de edad tienen derecho a recibir educación inicial como lo establece la Constitución, por lo que es obligación del estado promoverla y atenderla.
Educación inicial, un derecho de los niños mexicanos
Asimismo, la legisladora ecologista recordó que el partido que representa se sumó a la iniciativa de Ley de Educación Inicial en la CDMX.
Dicha propuesta busca implementar un modelo educativo en el que los menores también reciban habilidades emocionales y de sociabilidad.
Asimismo, deberán recibir servicios nutricionales y de salud, así como las herramientas para potencializar sus capacidades.
Las comidas escolares, que para muchos niños y niñas son la única fuente de nutrición diaria, deben ser prioridad en los planes de reapertura de escuelas.
Además con un incentivo para que los niños más vulnerables regresen a la escuela.— UNICEF México (@UNICEFMexico) January 28, 2021
Rojo de la Vega detalló que esta ley busca cambiar el modelo de sólo cuidar y entretener, a un modelo de formación integral con estándares internacionales.
Reformas para garantizar la educación infantil temprana
Las reformas garantizarán el derecho a la educación y al aprendizaje temprano a más de 6 millones de niños y niñas, de cero a tres años, que existen actualmente en el país.
La iniciativa crea también un Fondo para que la inversión en Centros de Educación Inicial se concentre en áreas estratégicas como el mejoramiento de infraestructura y gastos pedagógicos.
#FOTOS
| Hoy se presentó la iniciativa de Ley de Educación Inicial de la CDMX con la que se busca consolidar un sistema integral educativo y posicionar a la capital como punta de lanza en la materia. pic.twitter.com/nce5mAPES7
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) July 24, 2019
Asimismo, incorpora de manera relevante la opinión de los padres de familia y de la sociedad civil en el diseño de la política pública.
Ante un contexto de pandemia, es imprescindible avanzar en la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia, la cual señala el rumbo y los mecanismos para grarantizar los derechos de la primera infancia.
También te puede interesar:
- En el 75 aniversario de la Plaza de Toros México, el PVEM demandó eliminar la tortura animal
- Promueve PVEM uso de bicicleta para evitar contagios de COVID-19
- Exhorta PVEM a la población a reportar fiestas clandestinas
- Rechaza Partido Verde iniciativa para reformar la Ley de la Industria Eléctrica
The post Importante que la educación temprana infantil cuente con servicios de calidad: Partido Verde appeared first on Radio Fórmula.