

Las nuevas medidas de restricción ordenadas por el alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, debido a la pandemia de COVID en Sinaloa, afectan directamente a los sectores productivos.
Y es que tras el repunte de casos positivos de COVID, el edil ordenó como medidas de restricción, el cierre temporal por 15 días de los tianguis en Culiacán.
Suma de esfuerzos es prioridad en esta contingencia sanitaria, reitera Alcalde
Más información: https://t.co/Ruworuvwg4#QuédateEnCasa#UsaCubrebocas #CuliacánCiudadCapital#JesúsEstradaFerreiro #GobiernodeCuliacán pic.twitter.com/ONFRCkFg7Q
— Gobierno de Culiacán (@AyuntamientoCLN) January 28, 2021
Además, los restaurantes volvieron a operar al 50% de su capacidad y sin acceso a menores de edad y población vulnerable.
Caen 70% ventas en el sector restaurantero
Rafael Ibarra, representante de restauranteros en el municipio, señaló que desde que inició la pandemia las ventas en los restaurantes han caído en un 70 por ciento.
Aseguró que, a lo largo del trayecto, muchos agremiados ya no pudieron levantar sus cortinas después de la reactivación económica.
“Económicamente hablando nos ha afectado muchísimo, ahorita que nos restringieron la afluencia de gente, otra vez volvimos al 50%”, expuso.
Hoy regresamos más fuertes que nunca demostrando que somos parte de la solución. Ayúdanos a que sigamos trabajando en lo que más nos gusta sin perder más empleos, disfrutando de los sabores que tanto te gustan. #abriryvivir pic.twitter.com/ganPzT2QXp
— CANIRAC NACIONAL (@canirac) January 27, 2021
Las medidas de restricción afectan también a los tianguis
Por su parte, Brenda Beltrán, líder de los tiangueros en Culiacán, reconoció que las medidas de restricción ordenadas por el alcalde afecta la economía de su gremio.
Explicó que el cierre por 15 días significa un duro golpe a los ingresos de más de 4 mil personas que se dedican a esa actividad.
“Si quedó mercancía, nos dieron 3 días para sacarla y pues lo que se pudiera. Pero estar sin trabajar es muchísimo para nosotros que llevamos el alimento día a día”, añadió.
Finalmente expusieron que esperan que no haya un nuevo cierre de establecimientos, porque eso significaría la muerte de muchos comercios.
Imponen restricciones al transporte público
En días pasados, las autoridades de Culiacán dieron a conocer que acordaron exigir el uso de cubrebocas a los usuarios del transporte público, sin excepción, para evitar la propagación del virus.
Alcalde y transportistas acuerdan reforzar medidas contra COVID-19; se exigirá el uso de cubrebocas
Más información: https://t.co/NYSkaStOGc#QuédateEnCasa#UsaCubrebocas #CuliacánCiudadCapital#JesúsEstradaFerreiro #GobiernodeCuliacán pic.twitter.com/ItIENZkrIg
— Gobierno de Culiacán (@AyuntamientoCLN) January 26, 2021
El edil de Culiacán anunció que los conductores de autobuses solicitarán amablemente a los pasajeros que usen la mascarilla antes de abordar el transporte y, en caso de no acatar la medida, se podría realizar un arresto.
Con información de Radio Fórmula Culiacán.
También te puede interesar:
- Cae una menor al drenaje y la arrastran las aguas negras
- COVID mató a más policías que el crimen en 2020: Van 702 fallecidos por Coronavirus
- “No compramos vacunas de segunda”: Secretario de Hacienda defiende compra de la Sputnik V
The post Medidas de restricción por pandemia afectan a sectores productivos en Culiacán appeared first on Radio Fórmula.