Nacional 8 de octubre de 2021 2 años ago

México recibe aprobación del Centro Gamaleya para envasar vacuna contra COVID Sputnik-V

El Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología aprobó este jueves, 7 de octubre, el envasado de la vacuna contra […]

mexico-podra-envasar-vacunas-sputnik
La próxima semana informarán cuántas vacunas se envasarán en el paísLa próxima semana informarán cuántas vacunas se envasarán en el país

El Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología aprobó este jueves, 7 de octubre, el envasado de la vacuna contra la COVID-19 de Sputnik-V en México.

Pedro Zenteno, director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex); y Alejandro Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), viajarán hoy, 8 de octubre, a Rusia para concretar los acuerdos comerciales con el Fondo de Inversión Directa de Rusia.

El director de Birmex detalló a la reportera de “Por la mañana”, Andrea Meraz, que la próxima semana se prevé la firma de los acuerdos comerciales y de transferencia tecnológica para que la vacuna Sputnik-V sea ya sea envasada en México.

Lee además:  Grammy 2022 | "Apoyen a Ucrania de cualquier manera pero no con silencio": el potente mensaje de Zelensky durante los premios de la música de EE.UU.

“No quiso dar una fecha en específico, ya antes había dicho que entre septiembre- octubre, (de cuándo) México estaría envasando el biológico ruso”, subrayó Meraz.

Zenteno agregó que este acuerdo permitirá que México complete el primer contrato que realizó con el Fondo de Inversión Directa de Rusia, que comprende un total de 24 millones de dosis, las cuales servirían para vacunar a 12 millones de personas.

Lee además:  VIRAL TIKTOK: Vecina de Polanco se queja de que el antro en la avenida principal “parece de Insurgentes Sur" y que les resta "categoría"

“Garantizar el contrato que firmó el Fondo Ruso con el Gobierno mexicano, como primera etapa, y posteriormente una plataforma que se México para que esta vacuna pueda llegar al continente Americano y en particular a Centroamérica y el Caribe”.

“Para nosotros lo fundamental es que tengamos la transferencia tecnológica de la producción y eso garantiza la posibilidad de que nuestro país y continente tengan una vacuna segura y eficaz como ces la Sputnik-V“, dijo Pedro Zenteno.

Ayer llegó a México un embarque de un millón 500 mil vacunas de Sputnik-V, que serán aplicadas en Puebla (primera dosis) y Estado de México (segunda dosis). Con esta entrega, aún falta que el país reciba 15 millones 600 mil dosis.

Lee además:  Policías son atacados por presuntos "huachicoleros" en San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo

TAMBIÉN TE INTERESA:

“No hacen falta acuerdos en lo oscurito para avalar reforma eléctrica”, afirma AMLO

¿Rosario Robles quedará libre y absuelta gracias al amparo que ganó? Abogado lo explica

“Podemos invitar a cualquiera”: AMLO niega reclamo de EU por visita de presidentes de Cuba y Venezuela

 

Google News Haz de Vive Coatza tú fuente de información aquí

Ir al contenido