Nacional 14 de agosto de 2021 2 años ago

México reporta 248 mil 167 muertes por COVID-19 hasta este sábado

Hasta este 14 de agosto de 2021, México registra 248 mil167muertes por COVID, de acuerdo con el informe técnico diario […]

muertes-por-COVID-en-Mexico-1
México reporta 248 mil 167 muertes por COVID-19 hasta este sábadoMéxico reporta 248 mil 167 muertes por COVID-19 hasta este sábado

Hasta este 14 de agosto de 2021, México registra 248 mil167
muertes por COVID, de acuerdo con el informe técnico diario COVID-19 de la Secretaría de Salud (Ssa).

El reporte de la dependencia de Salud detalla que el 62% de las muertes corresponde a hombres con una edad promedio de 64 años.

En cuanto a las entidades con mayor cantidad de defunciones, la CDMX, el Estado de México, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Veracruz, Nuevo León, Baja California, Chihuahua y Sinaloa se ubican en las diez primeras posiciones, ya que en conjunto representan más de la mitad (64.4%) de todas las del país.

La CDMX acumula la mayor cantidad de muertes por COVID en el país

La dependencia gubernamental destaca que la Ciudad de México, por sí sola acumula 18.9% de todas defunciones a nivel nacional.

Lee además:  VIRAL: Mujer comparte trucos para aprovechar al máximo el equipaje de mano

Cabe destacar que debido al incremento de los casos por COVID, la capital del país regresó al semáforo rojo del 9 de agosto al 22 del mismo mes.

Por otra parte, la Ssa dio a conocer que el país acumula 3 millones 91 mil 971 casos totales casos de COVID-19 con una incidencia de casos acumulados de 2 mil 397.4 por cada 100 mil habitantes.

Los casos activos actuales suman 147 mil 476 (01 al 14 agosto del 2021); la capital del país también es la entidad con mayor número de casos activos (más de 36 mil).

Lee además:  Las tropas rusas abandonan Chernóbil, según Ucrania

A la Ciudad de México le siguen, el Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Tabasco, Veracruz, San Luis Potosí, Puebla,
Guanajuato, Guerrero, Tamaulipas, Michoacán, Nayarit, Colima, Quintana Roo, Hidalgo, Querétaro y Sonora que son las entidades con mayor número de casos activos (más de 3 mil).

También te puede interesar:

Lee además:  ¿Dónde quedaron los buenos debates?

 

 

 

 

 

Google News Haz de Vive Coatza tú fuente de información aquí

Ir al contenido