

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar) ya comenzaron el proceso de capacitación para implementar la campaña de vacunación contra la COVID-19 en México.
En total es un grupo de 139 elementos de Sedena y 37 de la Semar las personas que tomarán el curso en la Unidad de Congresos de Centro Médico Siglo XXI, ubicado en la Ciudad de México; con una duración de 6 horas.
Por el bienestar de todas y de todos, usa en forma correcta el #Cubrebocas.
Conoce más en ➡️ https://t.co/YjZtRP4Hph pic.twitter.com/CQtuk2KbrM
— SALUD México (@SSalud_mx) December 15, 2020
Además, en dicho curso estuvo presente el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, así como la secretaria de Salud de la capital, Oliva López Arellano.
El personal que recibe la capacitación se encargará de la campaña de vacunación en la Ciudad de México, aunque inicialmente también se realizará en Coahuila y posteriormente se extenderá a otros estados.
Portamos el uniforme con orgullo, pues nos identifica como #MujeresNavales que estamos #ParaServirAMéxico. pic.twitter.com/5N1IURLEmE
— SEMAR México (@SEMAR_mx) December 14, 2020
Cinco etapas de vacunación
Cabe mencionar que la primera etapa de vacunación iniciará el 22 de diciembre y terminará en febrero de 2021. El personal de Salud será el primer sector que recibirá el antídoto en este lapso de tiempo.
La segunda etapa será de febrero del 2021 a abril de ese año. Se vacunará al personal de salud restante y apersonas de 60 o más años. La tercera etapa será en el periodo de abril a mayo del siguiente año, durante el cual se inoculará a personas de entre 50 y 59 años.
¿Te gustaría ayudar en esta pandemia? ¡Dona plasma para salvar vidas del #COVID19! Si cumples con los requisitos y deseas donar, puedes acudir al Hospital Central Militar ubicado en: https://t.co/aKXIZdYO4n#UnidosSomosLaGranFuerzaDeMéxico. pic.twitter.com/JHg20jtb19
— @SEDENAmx (@SEDENAmx) December 16, 2020
La cuarta etapa se llevará a cabo durante mayo y culminará en junio del 2021. En ella, la vacuna se aplicará a la población de entre 40 y 49 años.
Por lo que la quinta y última etapa comenzará en junio y terminará en marzo, tiempo en el que la vacuna será aplicada a la población restante.
El gobierno de México presentó su estrategia nacional de vacunación contra la COVID-19, en este plan se pretende que para el 2022 la mayoría de la población esté vacunada pic.twitter.com/L103XckYEn
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) December 9, 2020
Con información de Milenio
Te puede interesar: México alista simulacro de vacunación contra COVID-19; aplicación inicia la próxima semana
En estos lugares se instalarán los primeros puestos de vacunación contra COVID-19
Brigadas de vacunación COVID-19: ¿Qué requisitos piden en la convocatoria de la UNAM?
¿Cuándo iniciará la vacunación COVID-19 universal y gratuita? López-Gatell responde
The post Militares inician su capacitación para campaña de vacunación contra COVID-19 appeared first on Radio Fórmula.