Nacional 11 de octubre de 2021 2 años ago

Monedas de Coyolxauqui se venden en más de un millón de pesos en internet

Ya sea sola o por paquete, la moneda de Coyolxauhqui se vende por internet en precios exorbitantes, que superan el […]

moneda-coyolxauhqui
Venden moneda CoyolxauhquiVenden moneda Coyolxauhqui

Ya sea sola o por paquete, la moneda de Coyolxauhqui se vende por internet en precios exorbitantes, que superan el millón de pesos.

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), en 1992 comenzó el proceso de retiro de esta moneda, la cual forma parte de la familia AA, que estaba en circulación entre las décadas de 1960 y 1970.

Actualmente, esta moneda está desmonetizada, es decir, ya no es válida para realizar transacciones, sin embargo, coleccionistas pagan por ella grandes cantidades de dinero en plataformas de internet.

¿Cómo es la moneda de Coyolxauhqui?

En el reverso de este ejemplar, aparece la Diosa mexica de la Luna “Coyolxauhqui”, que en náhuatl significa “adornada de cascabeles”, pues “coyolli” es cascabel y “xauhqui”, que adorna.

Lee además:  Cofepris alerta por venta falsa de molnupiravir, medicamento para tratar el Covid-19

La moneda también tiene símbolo “$”, el número “50″, la inscripción “coyolxauhqui” y “templo mayor de México”, marco liso con gráfila en forma de greca, así como el año de acuñación y símbolo de la Casa de Moneda de México “M°”.

Mientras tanto, en su anverso está plasmado el típico Escudo Nacional en relieve escultórico y la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.

Este ejemplar de forma circular, que fue acuñado en cuproníquel (aleación de cobre, níquel y elementos sólidos), tiene un diámetro de 35.00 mm y un peso de 19.8 grados.

¿En cuánto se vende?

La moneda de Coyolxauhqui está a la venta en la famosa plataforma “Mercado Libre”, donde una sola pieza tiene un costo de hasta 150,000 pesos, y en colección, supera el millón de pesos.

Con información de Infobae

Lee además:  “Ví a mi verdugo de frente”: Periodista Lourdes Mendoza relata como fue su encuentro con Lozoya

Te puede interesar: 

Criptomonedas no están autorizadas ni son legales en México: Arturo Herrera

China declara ilegales las transacciones con criptomonedas “por alterar el orden financiero”

 

Google News Haz de Vive Coatza tú fuente de información aquí

Ir al contenido