Nacional 14 de octubre de 2021 2 años ago

Morena afirma que Reforma Eléctrica no cancelará contratos con empresas privadas

Tras la serie de controversias, críticas y posturas en contra, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) reiteró que el proyecto […]

Reforma-Electrica-no-terminara-contratos-empresas-privadas
Reforma eléctrica no terminará con contratos de empresas privadasReforma eléctrica no terminará con contratos de empresas privadas

Tras la serie de controversias, críticas y posturas en contra, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) reiteró que el proyecto de Ley de Electricidad del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no tiene la intención de cancelar los contratos existentes con empresas privadas para la producción de energía renovable.

Así lo reiteró Manuel Rodríguez González, presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, quien señaló que los contratos gubernamentales existentes de energía eólica y solar en manos de compañías privadas continuarán, aún en caso de que se apruebe la iniciativa del mandatario.

Los detalles sobre cómo se cumplirán los contratos serán incluidos en futuras leyes secundarias que todavía no se han hecho públicas.

Cabe mencionar que el proyecto de ley presentado a inicios de este mes, establece la “cancelación de todos los permisos otorgados para la generación de electricidad”, hecho que causó gran incertidumbre entre las empresas privadas.

Lee además:  Presenta PAN precandidatos para Oaxaca

Sin embargo, Rodríguez González aclaró que no se suspenderán las negociaciones, sino que simplemente se hará una modificación de los contratos.

“El texto de la reforma no va a decir que se cancelan los contratos. De lo que se trata es en realidad de una modificación de contratos”, señaló.

Asimismo, reiteró que el proyecto priorizará tres cosas: la energía hidroeléctrica de la empresa estatal, el crecimiento de la demanda y la capacidad de absorción de la CFE que anteriormente tenía tanto los contratos de autoabastecimiento como los contratos de productores independientes.

“Las inversiones existentes están garantizadas, no tienen ningún problema. Van a continuar. Lo que sí es que el sistema de planeación del crecimiento eléctrico va a estar tutelado por el Gobierno”, destacó.

¿De qué trata la Reforma Eléctrica?

De acuerdo con Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener), la Reforma Eléctrica tiene como objetivo principal regresar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el control del servicio energético.

Lee además:  ¡EU va por Ovidio Guzmán también! Ofrece 5 mdd tras publicar recompensas por otros hijos de 'El Chapo'

En otras palabras, lo que se busca es que la CFE gane un 54 por ciento de participación de mercado, mientras que las empresas tengan un 46 por ciento.

“Poner el 54 por ciento a la CFE y el 46 por ciento a los privados es para tener un ordenamiento en el mercado, pero también seguridad energética a nivel nacional”, mencionó la funcionaria.

Con información de Infobae

También te puede interesar:

“A privados no se les va a expropiar ni un solo tornillo”: Rocío Nahle explica reforma eléctrica

Ricardo Anaya pide a legisladores “no dejarse intimidar” y rechazar reforma eléctrica de AMLO

Lee además:  La verdad detrás del misterioso grito captado por las cámaras que monitorean el Popocatépetl

“A robar a otro lado”: AMLO y Secretaría de Energía defienden reforma eléctrica

Más exgobernadores y líderes de la oposición serán nombrados cónsules y embajadores, anuncia AMLO

Google News Haz de Vive Coatza tú fuente de información aquí

Ir al contenido