Nacional 12 de octubre de 2021 2 años ago

Oficinas de Secretaría de Salud dejan de recibir amparos para que menores sean vacunados contra COVID

Debido al aumento de casos COVID-19 de personal de la Secretaría de la Salud (SSa), dicha dependencia cerró sus oficinas, […]

ssa-dejara-de-recibir-amparos-vacuna-a-menores
El abogado Carrasco señaló que la secretaría podría usar de pretexto el acuerdo, "para decir que jamás se enteraron que existían las órdenes judiciales"El abogado Carrasco señaló que la secretaría podría usar de pretexto el acuerdo, "para decir que jamás se enteraron que existían las órdenes judiciales"

Debido al aumento de casos COVID-19 de personal de la Secretaría de la Salud (SSa), dicha dependencia cerró sus oficinas, por lo cual dejará de recibir amparos para vacunar contra el coronavirus a menores de edad.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) de este lunes, 11 de octubre, la SSa publicó un acuerdo por el que se suspenden los términos y plazos en algunas unidades administrativas, derivado del incremento de casos confirmados de personal que ha contraído el virus SARS-CoV-2 (COVID-19).

En dicho acuerdo, la dependencia de Gobierno pide a las Oficialías de Partes de las Oficinas Directas del Secretario, la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud y la Oficina del Abogado General “abstenerse de recibir promociones, demandas, juicios de amparo, emplazamientos, requerimientos judiciales, así como cualquier otra notificación proveniente de las autoridades jurisdiccionales, contencioso administrativas, administrativas y del trabajo en todos sus ámbitos de competencia cuya atención le corresponda”.

Es decir, que los procesos simplemente no podrán comenzar porque la Secretaría de Salud cerró sus Oficialías de Partes, explicó al noticiero “Por la mañana” de Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula.

Lee además:  ¿Adiós a la transparencia? Especialistas critican decreto de AMLO sobre obra pública

El documento también estipula que del 11 al 18 de octubre, se ordena el cierre total de recepción de documentos en las Oficialías de Partes de las Oficinas Directas del Secretario, la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud y la Oficina del Abogado General, ubicadas en la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc; y colonia Tacuba, alcaldía Miguel Hidalgo.

Ante la mencionada noticias, Gerardo Carrasco, socio del despacho Soledad y Carrasco Abogados, sugirió que es “sospechoso y extraño” que de repente se cierren estas oficinas para recibir cualquier documento judicial relacionados con juicios de amparo.

Señaló que las disposiciones del acuerdo publicado ayer en el DOF, “evidentemente son ilegales”, porque se quedan en estado de indefensión aquellas personas que tratan de acudir a la justicia federal.

Lee además:  Pide Anaya a AMLO: voltea hacia EU, no imites a Venezuela

“No es posible que tengamos un país donde  se supone que hay un poder judicial que defiende a la persona a la cual se le violan sus derechos humanos; y por el otro lado las autoridades que se han quejado por este tipo de amparos (para vacunar a menores de edad) cierran las puertas de las oficinas de la Secretaría de Salud en perjuicio de las persona más vulnerables”, dijo.

TAMBIÉN TE INTERESA:

“Nuestros adversarios querían ningunearlo y no pudieron”: AMLO defiende a López-Gatell

Gaseros continuarán con paro de actividades en el Valle de México; descartan más bloqueos este martes

Lee además:  Gas LP: ¿Cuál es el precio máximo para la semana del 3 al 9 de octubre?

SEP llama a universidades de todo el país y escuelas de 6 estados a volver a clases presenciales

Google News Haz de Vive Coatza tú fuente de información aquí

Ir al contenido