Nacional 13 de agosto de 2021 2 años ago

Portal del Empleo: ¿Cómo registrarse para acceder a una de las 60 mil vacantes? Paso a paso

Recientemente, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) creó un nuevo portal del empleo para ayudar a las personas […]

portal-del-empleo-como-registrarme
Cómo registrarse en portal del empleoCómo registrarse en portal del empleo

Recientemente, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) creó un nuevo portal del empleo para ayudar a las personas de todo el país a que puedan encontrar un trabajo de manera más fácil.

Dicho sitio además de permitir a las personas conseguir un empleo, también ayuda a las empresas a reclutar personal acorde a sus necesidades.

Sin embargo, el Portal del Empleo además de brindar oportunidades de trabajo en territorio mexicano, también tiene ofertas en otros países como Estados Unidos y Canadá.

¿Cómo registrarme?

Como primer paso debes ingresar al portal empleo.gob.mx. Después debes dar clic en ‘Regístrate’, opción que se ubica en la parte superior derecha.

Lee además:  Pide Vázquez Mota a Ssa, priorizar vacunación contra Covid-19 de menores de 15 años

Luego debes seleccionar la opción ‘Busco empleo’, posteriormente colocas tus datos personales como: Nombre, correo electrónico y contraseña.

Portal del empleo registro
Portal del Empleo

También puedes registrarte con tu cuenta de Facebook o de Google, haciendo clic en la opción de tu preferencia y automáticamente registrará tus datos.

Portal del empleo registro usuario
Portal del Empleo

Luego de colocar los datos personales, el usuario deberá pulsar el botón ‘Crear cuenta’, posteriormente deberás registrar otra información como: Clave Única de Registro de Población (CURP), Datos de escolaridad, Datos de experiencia y Habilidad con la que cuentas.

Para poder ingresar los datos antes mencionados deberás dirigirte al correo electrónico que registraste y dar clic en ‘Continuar registro’.

Lee además:  Alerta Amber CDMX: Desaparecen cinco menores en calles de la capital
Datos personales registro
Portal del Empleo

Después deberás registrar información sobre tu experiencia laboral, semblanza, estudios, cursos, conocimientos, idiomas y otros datos que integran un tradicional Curriculum Vitae (CV).

Al terminar de ingresar todos tus datos podrás comenzar a buscar ofertas de empleo, las cuales, las ubicarás por trabajo, profesión, oficio o habilidad.

Para facilitar la búsqueda puedes colocar la ciudad, alcaldía o el código postal donde deseas encontrar un empleo.

También te puede interesar:

Depósito de combustible explota frente a instalaciones de FGR en Puebla y deja 2 muertos

Salud de CDMX pedirá renuncia inmediata de involucrados en negocios ”por lo oscurito” en Hospital Balbuena

Lee además:  Ágatha se convertiría en huracán categoría 3 al impactar Oaxaca: gobernador morenista

Gobierno de CDMX insiste que la capital está en SEMÁFORO NARANJA y se niega a cerrar de nuevo

TIANGUIS DEL BIENESTAR: ¿En qué estados habrá y cómo obtener los bienes gratuitos?

Google News Haz de Vive Coatza tú fuente de información aquí

Ir al contenido