

Luego de que la Cámara de Diputados aprobara la reforma a la Ley de Seguridad Nacional con la que se limita la presencia de agentes extranjeros en territorio mexicano, han surgido numerosas posturas sobre las consecuencias que esta acción atraerá.
Es el caso de un artículo publicado por el diario The Wall Street Journal, en el que se señaló que la reforma obstaculizará los esfuerzos de México y Estados Unidos para combatir a los cárteles.
“El partido gobernante del presidente Andrés Manuel López Obrador impulsó el martes una nueva ley que frena el papel de los agentes extranjeros en México, una medida que Estados Unidos cree que paralizará los esfuerzos bilaterales para combatir a los poderosos cárteles de la droga”, es parte de lo que se menciona en la publicación.
En el Senado aprobamos el proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Nacional, que regulará las actividades de agentes extranjeros en el país y propiciará el intercambio de información en materia de seguridad nacional pic.twitter.com/oCnO5JM550
— Julio Menchaca Salazar (@Julio_Menchaca) December 14, 2020
Asimismo, señaló que la aprobación por el Congreso ocurrió tras la liberación del extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos, pues su detención llevó al presidente Andrés Manuel López Obrador a cuestionar el papel de la Administración de Control de Drogas.
“La impactante detención del general Salvador Cienfuegos llevó a López Obrador a cuestionar el papel de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos, describiéndola como una agencia deshonesta que pisotea la soberanía mexicana”.
Por su parte, destacó que el fiscal general William Barr mostró su preocupación porque la ley ponga en peligro la cooperación de seguridad futura entre ambos países.
“Nos preocupa la legislación que se encuentra actualmente ante el Congreso mexicano, que tendría el efecto de hacer menos seguros a los ciudadanos de México y Estados Unidos. La ley solo puede beneficiar a las violentas organizaciones criminales transnacionales y otros criminales contra los que estamos luchando conjuntamente”, dijo.
Al procurador de EU. Barr, le preocupa la reciente reforma a la Ley de Seguridad Nacional, que regula la actuación de los agentes de la agencia antidrogas de la DEAy en general de los integrantes de todas las agencias extranjeras que operan en México.¡Quieren seguir por la libre! pic.twitter.com/q27xmC6eWX
— Pablo Moctezuma B (@Mexteki) December 12, 2020
Finalmente, The Wall Street Journal recalcó que la “legislación ordena a los funcionarios locales, estatales y federales de México que informen al gobierno federal sobre cada llamada telefónica, reunión o comunicación con un agente extranjero dentro de los tres días posteriores a su ocurrencia. Los agentes extranjeros deben informar al gobierno cualquier información que obtengan y proporcionar informes mensuales de sus actividades”.
También te puede interesar:
Diputados aprueban reformas a la Ley de Seguridad Nacional
Aprueban penas por hasta siete años de cárcel a quien tome casetas con fines de lucro
El 75% de los mexicanos no tienen inmunidad contra COVID-19
The post Reformas que regulan a agentes de EU obstaculizan combate contra cárteles: WSJ appeared first on Radio Fórmula.