

A lo largo de los dos años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) su gabinete ha tenido cambios: renuncias, retiro y debuts.
Algunos de los funcionarios “abandonar el barco” por diferencias en la toma de decisiones en el Gobierno, otros han sido cambiados por el propio mandatario y otros más dejaron su cargo para buscar alguna candidatura en las elecciones de 2021.
Esteban Moctezuma y Delfina Gómez
El cambio más reciente en el gabinete del Gobierno de la “4T” se dio apenas la semana pasada, cuando López Obrador anunció que Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública (SEP), será el nuevo embajador de México en Estados Unidos, tras el retiro anticipado de la embajadora Martha Bárcena.
El lugar que dejará Moctezuma Barragán será ocupado por Delfina Gómez Álvarez, excandidata por Morena a la gubernatura del Estado de México y profesora de primaria.
A través de su cuenta de Twitter, el aún titular de la SEP informó que en las próximas semanas trabajará con Delfina Gómez para una transición ordenada y transparente de la secretaría.
Felicito a la Maestra @delfinagomeza por su nombramiento como Secretaria de Educación Pública anunciado por el Presidente @lopezobrador_.
Durante las próximas semanas trabajaremos juntos para una transición ordenada y transparente de nuestra querida @SEP_mx. pic.twitter.com/Iem73ARY0D
— Esteban Moctezuma Barragán (@emoctezumab) December 21, 2020
Graciela Márquez y Tatiana Clouthier
El pasado 7 de diciembre, el presidente mexicano anunció que propondría a Graciela Márquez, secretaria de Economía, como miembro de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Ante este hecho, dio a conocer que a la salida de Graciela Márquez, Tatiana Clouthier será la nueva secretaria de Economía.
“Con gusto y sobre todo compromiso asumiré el reto del encargo al que me invita el Presidente de la República. Trabajaremos para ser un espacio que soluciona a través del diálogo, las ideas y la innovación en favor de la patria”, declaró la exjefa de campaña de López Obrador en su cuenta de Twitter.
Con gusto y sobre todo compromiso asumiré el reto del encargo al que me invita el Presidente de la República. Trabajaremos para ser un espacio que soluciona a través del diálogo, las ideas y la innovación en favor de la patria.
— Tatiana Clouthier (@tatclouthier) December 8, 2020
Alfonso Durazo y Rosa Icela Rodriguez
El pasado 30 de octubre, Alfonso Durazo dejó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para contender por la gubernatura de Sonora, entidad de la que es originario.
Tras su renuncia, López Obrador nombró como nueva titular de la SSPC a Rosa Icela Rodríguez, exsecretario de Gobierno de la Ciudad de México y a quien -en julio pasado- había designado como coordinadora general de Puertos y Marina Mercante.
También dio a conocer que propondría como nueva coordinadora a la Capitana de Altura Ana Laura López Bautista.
Agradecida y comprometida con la decisión del Presidente de México, Andrés Manuel @lopezobrador_, por la designación como titular de la @SSCP. Me incorporaré en cuanto tenga el alta médica por Covid. 🇲🇽1/2 @GobiernoMX
— Rosa Icela Rodríguez (@rosaicela_) November 3, 2020
Alfonso Romo
A principios de diciembre, a través de su cuenta de Twitter, el presidente de la República dio a conocer que Alfonso Romo dejaría la coordinación de la Oficina de la Presidencia, la cual desaparecerá.
Sin embargo, dijo, seguirá siendo su principal enlace con el sector privado. Además, reveló que ambos acordaron que estaría en la Oficina de la Presidencia por dos años, plazo que ya se cumplió.
“Poncho está más en mi visión de que lo importante no es el cargo, sino el encargo. Él me ha ayudado y me seguirá ayudando. Es un hombre independiente, honesto, comprometido con las causas justas y además es mi amigo”, escribió el mandatario en su red social.
Poncho está más en mi visión de que lo importante no es el cargo, sino el encargo. Él me ha ayudado y me seguirá ayudando. Es un hombre independiente, honesto, comprometido con las causas justas y además es mi amigo.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 2, 2020
Galia Borja y Elvira Concheiro Bórquez
Entre los cambios del gabinete de López Obrador también se encuentran Galia Borja Gómez y Elvira Concheiro Bórquez.
Galia Borja Gómez dejará la Tesorería de la Federación para tomar el cargo como subgobernadora del Banco de México (Banxico), en sustitución de Javier Guzmán Callafel.
En el lugar de Borja Gómez llegará Elvira Concheiro, originaria de la Ciudad de México, licenciada, maestra y doctora en Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se ha desempeñado como académica e investigadora.
Mujeres honestas: Ellas son las 5 nuevas integrantes del gabinete de AMLO https://t.co/QJXB9yW9jr pic.twitter.com/i9D9sBb2mg
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) December 7, 2020
Javier Jiménez Espriú y Jorge Arganis Díaz Leal
El pasado 23 de julio, el mandatario mexicano confirmó la renuncia de Javier Jiménez Espriú a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
A través de un video publicado en sus redes sociales, López Obrador reconoció que ambos tuvieron diferencias sobre el organismo que debería garantizar la seguridad en los puertos y aduanas en donde se han registrado actos de corrupción.
Javier Jiménez Espriú fue sustituido por Jorge Arganis Díaz Leal, ingeniero civil egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución en la que ha sido profesor.
Agradecí el apoyo, profesionalismo y servicio aportado al país del ingeniero Javier Jiménez Espriú, quien será sustituido por el ingeniero Jorge Arganis Díaz Leal en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.https://t.co/m5nKu08paZ pic.twitter.com/aLEXoyj3Qu
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) July 23, 2020
Jesús Seade
El 8 de junio, López Obrador anunció que postuló a Jesús Seade, jefe negociador del nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), como candidato para dirigir la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Seade fue postulado para suceder al brasileño Roberto Azevedo, quien anunció que dejaría el cargo el 31 de agosto, un año antes de que se cumpla el final de su segundo mandato.
1/9 Estoy muy honrado de contar con la confianza del Presidente @lopezobrador_ para contender por la Dirección General de la @omc_es @wto, organismo internacional vital en este momento para recomponer las relaciones comerciales a nivel mundial, el cual atraviesa profunda crisis. https://t.co/g2KQHi4UdH
— Jesús Seade (@JesusSeade) June 8, 2020
Ricardo Rodríguez, Jaime Cárdenas Gracia y Ernesto Prieto Ortega
TAMBIÉN TE INTERESA:
De “Fuchi, caca” a “no coman ansias”: Las 5 frases de AMLO que marcaron el 2020
¿Se quedó sin cena navideña? AMLO indulta a guajolote que le regalaron en Oaxaca
Santa y los Reyes en aprietos: ¿qué pasará con la venta de juguetes en CDMX?
Inédita alianza PAN-PRI-PRD le dolió a Morena y a la 4T: Roberto Gil
The post Renuncias, retiros y debuts: los principales cambios en el gabinete de AMLO en 2020 appeared first on Radio Fórmula.