Nacional 8 de septiembre de 2021 2 años ago

Sismo provoca daños en zona hotelera de Acapulco y obliga a turistas a dormir en la calle

A pesar de su intensidad, el sismo de magnitud 7.1 que sacudió a noche el centro y sur de México […]

sismo-acapulco-guerrero-danos
Hasta las 05:34 horas, se habían presentado más de 100 réplicas, la más fuertes de magnitud 5.2Hasta las 05:34 horas, se habían presentado más de 100 réplicas, la más fuertes de magnitud 5.2

A pesar de su intensidad, el sismo de magnitud 7.1 que sacudió a noche el centro y sur de México provocó pocos daños, aunque le costó la vida a un hombre, informó con Héctor Astudillo, gobernador de Guerrero.

De acuerdo con el mandatario estatal, los daños que causó el terremoto con epicentro en Acapulco son principalmente deslizamiento de tierra y piedras, así como la caída de tejas y plafones.

Sobre la persona fallecida, detalló que se trata de una persona a quien le cayó un poste de luz mientras viajaba en una motocicleta en Coyuca de Benítez.

Luego de que se registró el sismo, a las 20:47 horas, Astudillo dio a conocer que este se “sintió muy fuerte” y la gente estaba “bastante alarmada”.

Por su parte, la alcaldesa de Acapulco, Adela Román, anunció que se habían producido crisis nerviosas entre la población y “derrumbes no graves en la zona costera y muchas fugas de gas, pero sin víctimas que lamentar”.

En un recorrido de EFE por la costera de Acapulco, se pudo apreciar la caída de estructuras metálicas y cristales rotos en algunos establecimientos.

Lee además:  El dedazo es totalmente anti democratico, señala AMLO

De acuerdo con Noticieros Televisa, por temor a réplicas, algunos turistas de Acapulco  pasaron la noche sobre la costera Miguel Alemán. Según Protección Civil de Guerrero, hasta las 05:34 horas se habían registrado 100 réplicas del sismo de magnitud 7.1, siendo las más fuertes de 5.2 grados.

Sismo en la CDMX

El terremoto activó la alerta sísmica en la Ciudad de México (CDMX), donde miles de personas salieron de casas y edificios como medida de seguridad y prevención, y donde en varias alcaldías se produjeron cortes de electricidad.

Lee además:  Tragedia en Chiapas: sube a 56 el número de migrantes fallecidos

Protección Civil de México señaló que en el Estado de México y en Oaxaca también se activó la alerta sísmica y los protocolos de revisión y de auxilio a la población.

Mientras que en el estado de Michoacán se llevaron a cabo recorridos de revisión, al igual que en el estado de Morelos. En tanto, en el estado de Veracruz hubo evacuación de edificios y viviendas y en Tlaxcala recorridos de verificación, misma situación que en el estado de Puebla e Hidalgo, sin reporte de víctimas ni de afectaciones mayores en ninguno de estos estados.

El sismo de la noche de ayer ocurrió en la misma fecha en la que hace cuatro años -el 7 de septiembre de 2017– se registró un terremoto de magnitud 8.2, el cual tuvo su epicentro en el Golfo de Tehuantepec y afectó principalmente los estados de Oaxaca y Chiapas, donde 98 personas perdieron la vida, 78 de ellas en Oaxaca, 16 en Chiapas y cuatro en Tabasco.

Lee además:  Morada Violeta: una alternativa digna y empática para dar a luz

Aquel terremoto tuvo su epicentro en Chiapas, mientras que el terremoto del 19 de septiembre de 2017, de magnitud 7.1 y con epicentro entre Puebla y Morelos, dejó 369 muertos, 228 de ellas en Ciudad de México, y cuantiosos daños materiales.

Con información de EFE, Noticieros Televisa y Héctor Astudillo

TAMBIÉN TE INTERESA:

Apagones de hoy: Más de 1 millón de usuarios sin luz en CDMX, Guerrero y Oaxaca tras el sismo de 7.1

“No hay daños mayores en Guerrero, Oaxaca, Morelos, Puebla ni CDMX”: AMLO tras sismo

“Virgencita linda”: Usuarios de Cablebús viven momentos de terror durante el sismo en la CDMX (VIDEO)

VIDEOS: Así se vivió el sismo de magnitud 7.1 con epicentro en Guerrero que sacudió a la CDMX

Google News Haz de Vive Coatza tú fuente de información aquí

Ir al contenido