

Tras los diferentes sucesos ocurridos el año pasado se han rescatado diferentes teorías e incluso predicciones que podrían habernos alertado de lo que estaba por suceder. Es el caso de Stephen Hawking, quien en plena pandemia su nombre ha tenido gran relevancia por sus investigaciones y divulgaciones.
Y es que el considerado como uno de los científicos más influyentes del siglo XX advirtió en octubre de 2001 durante una entrevista con el periódico británico The Daily Telegraph que sería un virus y no una bomba atómica lo que terminaría con la población de la Tierra.
En aquel entonces confesó “estar más preocupado, a largo plazo, por la biología que por las armas nucleares”.
Durante esa conversación ocurrida hace casi dos décadas, Hawking explicó que el peligro “es que, accidental o voluntariamente, se cree un virus que destruya a la raza humana”.
“We are just an advanced breed of monkeys on a minor planet of a very average star. But we can understand the universe. That makes us something very special.”
Stephen Hawking pic.twitter.com/aqAY8exwCS
— Santiago Pinzón Galán
(@santiagopinzong) January 12, 2021
Sin embargo, la llegada de un virus no era lo único que le preocupaba al físico de la Universidad Cambridge pues también consideraba como amenaza para la humanidad el calentamiento global.
“Estamos cerca del punto de inflexión en el que el calentamiento global se vuelve irreversible. La acción de Trump (de retirarse del Acuerdo de París) podría llevar a la Tierra al límite, a convertirse en Venus, con una temperatura de 250 grados y lloviendo ácido sulfúrico”, señaló a la BBC en 2016.
“Stephen Hawking”:
Porque hoy se recuerda su natalicio. pic.twitter.com/63UO5s2niQ— ¿Por qué es Tendencia? (@porkestendencia) January 8, 2021
Incluso también llegó a decir que “el desarrollo de la inteligencia artificial completa podría significar el fin de la raza humana”.
¿Quién fue Stephen Hawking?
Stephen Hawking fue uno de los científicos más influyentes y reconocidos del siglo XX, nació un 8 de enero de 1942 y perdió la vida el 14 de marzo de 2018.
A lo largo de su vida tuvo varias teorías sobre la humanidad, incluso escribió acerca de los misterios del espacio, tiempo y los agujeros negros.
Stephen Hawking y el origen del universo
A pesar de la terrible enfermedad degenerativa que le impidió moverse y hablar con normalidad, la fortaleza del genial físico ha sido fuente de inspiración para muchas personashttps://t.co/Be09shPnH0@HistoriaNG vía @OretoAnyo pic.twitter.com/DKCYVQXV7B— aggregatte (@aggregatte) January 11, 2021
Sus trabajos más importantes consistieron en aportar, junto con el físico Roger Penrose, teoremas respecto a las singularidades espaciotemporales en el marco de la relatividad general y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación, lo que se conoce hoy en día como radiación de Hawking.
Tuvo un exitoso libro llamado ‘Breve Historia del Tiempo’; sin embargo, también tuvo que enfrentar una dura enfermedad degenerativa, la cual, le impedía moverse y hablar con normalidad.
También te puede interesar:
Trump alaba a AMLO y revela que 27 mil soldados mexicanos custodiaron la frontera con EU
La CIA desclasificará documentos sobre el fenómeno OVNI; se podrán ver en línea
¿Sientes que el 2020 se te fue volando? No estás loco, la Tierra sí aceleró
The post Stephen Hawking anticipó la llegada de la pandemia en 2001 appeared first on Radio Fórmula.