Tercer Informe de AMLO 2021: ¿A qué hora y dónde ver por internet y TV este 1 de septiembre?
Este 1 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dará su Tercer Informe de Gobierno con el objetivo […]



Este 1 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dará su Tercer Informe de Gobierno con el objetivo de detallar a la sociedad mexicana las acciones que ha realizado su administración en lo que va del sexenio.
Como lo estipula la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el inicio de cada sesión ordinaria de cada año en el Congreso, el Presidente de la República en turno tiene que presentar un informe escrito, donde explique el estado general de la administración pública del país.
AMLO presenta en la mañanera un adelanto de spots para su tercer informe de gobierno https://t.co/0pQFlKHOJ6 pic.twitter.com/KqqEDTC0Yj
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) August 19, 2021
Por tanto, este miércoles el mandatario entregará, por medio del ahora secretario de gobernación, Adán Augusto López, el tercer informe a la 65 Legislatura de la Cámara de Diputados.
Posteriormente, el titular del Ejecutivo emitirá un mensaje a la nación desde Palacio Nacional a las 10:00 horas.
¿Dónde podrás verlo?
Para mantenerte informado, podrás sintonizar las redes sociales oficiales del Gobierno de México, así como las del mismo López Obrador, quien comparte los enlaces en su cuenta de Youtube, Facebook y Twitter.
Además, también podrás verlo al sintonizar el canal 11 de televisión abierta.
TEPJF: Informe por 100 días de tercer año de gobierno de AMLO fue ilegal y habrá sanción https://t.co/ZukOB5QDFH pic.twitter.com/y6pXdqbqtX
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) May 27, 2021
Este marte, durante su conferencia de prensa mañanera, el mandatario mexicano adelantó un poco sobre los temas que hablará, entre los que destaca la pandemia de COVID-19 y la crisis económica que vivió el país, sin embargo, resaltó que “no hubo devaluación”.
Asimismo, resaltó que su Gobierno no dejó de realizar el proceso de transformación de la vida pública de México, pues combatió “la pandemia de las pandemias: la peste de la corrupción”.
“En eso no nos detuvimos y gracias a eso vamos bien, vamos a lograr el objetivo de que se vivirá en una sociedad justa, más libre, más igualitario, México está siendo el ejemplo”, afirmó el presidente de México.
En la Cuarta Transformación las y los jóvenes tienen oportunidades
Lo único que hicieron por los jóvenes fue llamarles de manera despectiva ‘ninis’. Ahora se les garantiza el derecho al estudio y al trabajo. Hechos, no palabras.
Publicado por Andrés Manuel López Obrador en Viernes, 27 de agosto de 2021
Sin embargo, López Obrador recordó que en marzo del próximo año se someterá a la consulta popular sobre la revocación del mandato de la cual, afirmó, no teme, pues está satisfecho de lo que ha logrado en los tres años de su gobierno
“Estoy satisfecho con lo que hemos logrado, me podría ir tranquilo, porque hay cosas que son irreversibles, bueno, casi irreversibles, ¿cómo darían marcha atrás a la pensión a adultos mayores? aunque los conservadores no quieran, porque ya es un derecho”, destacó el mandatario.
Te puede interesar: “¿A qué le temes AMLO?” Anaya reclama que no ha tenido acceso a la investigación en su contra
“Detención arbitraria y humillante”: AMLO revela carta que le envió Salvador Cienfuegos
“Prometo que no se van a aburrir”: AMLO recomienda a sus opositores leer su nuevo libro