

Hasta el momento solo se tienen datos suficientes para asegurar que la respuesta inmunitaria de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech es de tres meses, informó en conferencia de prensa Ugur Sahin, cofundador de BioNTech.
Cabe aclarar que lo anterior no significa que la inmunidad dura solamente tres meses, sino que las farmacéuticas solo tienen dicho dato, porque las primeras personas vacunadas recibieron la dosis hace tres meses.
“Lo que dice es que solamente tienen datos para decir que la respuesta inmunitaria de su vacuna dura tres meses, no dice que dura tres meses. Tiene gente vacunada desde hace tres meses, por eso se pueden asegurar tres meses de inmunidad. Cuando hayan transcurrido cuatro meses desde la primera persona vacunada, van a poder decir que dura cuatro meses”, explicó la corresponsal Silvia Carrasco al noticiero “Por la mañana” de Radio Fórmula.
2/5
La explicación la lideró Uğur Şahin, médico oncólogo fundador de @BioNTech_Group
📌 Dijo que solo tienen datos para asegurar que la respuesta inmunitaria de la vacuna dura 3 meses. NO DICE QUE DURA TRES MESES, sino que no han tenido tiempo para saber si dura más pic.twitter.com/c0kFijmH2F
— Silvia Carrasco (@SilvixCarrasco) December 22, 2020
Por otra parte, Ugur Sahin reveló que la vacuna Pfizer-BioNTech ha sido probada contra 20 mutaciones de la COVID-19, las cuales ha combatido exitosamente; sin embargo, aceptó que la nueva cepa descubierta en Reino Unido, que fue nombrada B 1-1-7, es más compleja, por lo cual no es seguro que la vacuna pueda combatirla.
“En estos momentos no sabemos exactamente si nuestra vacuna realmente es capaz de proteger también contra estas nuevas variantes”, reconoció, aunque reiteró que desde un punto de vista científico, es “muy probable”.
Para descubrir si la vacuna funciona contra la mutación de Reino Unido, están tomando muestras de personas que ha sido vacunada y están enfrentado sus células al virus, para ver si responde.
3/5
📌 Explicó que ya han probado la vacuna frente a 20 mutaciones y funciona.
Dice que la mutación detectada UK 🇬🇧 involucra 9 aminoácidos y creen que la vacuna debiera funcionar, pero todavía NO LO SABEN
Están en pruebas y lo sabrán en 2 semanas
— Silvia Carrasco (@SilvixCarrasco) December 22, 2020
Las farmacéuticas tardarán dos semanas en saber si la vacuna necesita ser modificada para poder combatir la nueva cepa de la COVID-19.
En caso de que la vacuna Pfizer-BioNTech tenga que ser modificada, a las empresas les llevará seis semanas hacerlo. Ugur Sahin aclaró que ese es el tiempo técnico en laboratorio, luego habría que sumar que la vacuna modificada tiene que pasar nuevamente por los reguladores: FDA, EMA, etc.
5/5
Si quieren escuchar la rueda de prensa completa (poco más de una hora)
Este es el link https://t.co/X2Nat1zaww
Uğur Şahin comienza a hablar a los 39:38
Merece la pena escuchar como explica lo revolucionaria que es la tecnología del ARN mensajero— Silvia Carrasco (@SilvixCarrasco) December 22, 2020
TAMBIÉN TE INTERESA:
México se niega a cerrar sus fronteras a Reino Unido por nueva cepa de COVID-19
No sólo CDMX y Coahuila tendrán la vacuna, fue un ensayo para “calibrar” el sistema: AMLO
AMLO ya tiene la mañanera, pero quiere los spots para silenciar a la oposición: PAN y PRD
Cierran todos los negocios excepto farmacias, hoteles y restaurantes, en el Centro Histórico de CDMX
The post Vacuna comprobó inmunidad de 3 meses y puede ser modificada contra nueva cepa, afirma BioNTech appeared first on Radio Fórmula.