XXI Feria del Libro regresa al Zócalo de la CDMX a partir del 8 de octubre
A partir del 8 al 17 de octubre, se realizará la Feria Internacional del Libro del Zócalo en las inmediaciones […]



A partir del 8 al 17 de octubre, se realizará la Feria Internacional del Libro del Zócalo en las inmediaciones de la Ciudad de México (CDMX), la cual, a diferencia del año pasado, se realizará con algunos eventos presenciales.
El evento está organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México, la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana y la asociación civil, Brigada para Leer en Libertad, encabezada por Paco Ignacio Taibo II y Paloma Saiz.
En 2020 la Feria se convirtió en un evento virtual, sin embargo, la edición XXI de la feria literaria celebrará su regreso con más de 200 actividades como charlas, conferencias, conciertos, debates y presentaciones editoriales.
Regresa la Feria del Libro del #Zócalo de manera presencial del 8 al 17 de octubre; ofertarán sus ediciones más de 330 casas editoriales y 117 independientes.
#Noticias #CDMX #FeriaDelLibro pic.twitter.com/08skjonLkI
— OSCAR MARIO BETETA (@MarioBeteta) October 7, 2021
Sin embargo, el evento también contará con actividades virtuales, pues diversas presentaciones se van a transmitir en vivo, vía internet, con el objetivo de cuidar el aforo y cumplir con las medidas sanitarias necesarias que exige la pandemia de COVID-19.
La versión digital del programa se podrá seguir a través de las redes sociales del encuentro, así como su página oficial y la cadena de televisión Capital 21.
“Es una feria que fomenta la lectura, que promueve la transformación, que construye personas y reivindica la conciencia, es un vínculo con la industria editorial de una manera distinta que nos permite el acceso popular a los libros”, expresó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en conferencia de prensa.
Feria Internacional del Libro en el Zócalo pic.twitter.com/bvsb6tnJQL
— Gustavo Jasso (@gustavo_jasso) October 7, 2021
Cabe mencionar que la feria “busca fomentar la lectura y el ejercicio de los derechos culturales de los lectores y autores para dar cuenta de la diversidad literaria nacional e internacional”.
Con información de EFE
Te puede interesar:CDMX se mantiene en SEMÁFORO AMARILLO y concluye vacunación COVID de adultos con primera dosis
Bronca en partido de futbol amateur inicia a golpes y termina con balazos en CDMX (VIDEO)