Yucatán organiza la Smart City Expo LATAM; se reunieron 300 ciudades y 200 empresas de todo el mundo
La tarde de este jueves 7 de octubre de 2021, el estado de Yucatán fue el encargado de organizar la […]



La tarde de este jueves 7 de octubre de 2021, el estado de Yucatán fue el encargado de organizar la Smart City Expo LATAM, la cual, es una de las expos de mayor relevancia internacional que reúne a 300 ciudades y más de 200 instituciones y empresas de todo el mundo en materia de innovación y desarrollo tecnológico.
Por ello, la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) resaltó que con dicho evento, el gobernador Mauricio Vila Dosal pone a la entidad en los ojos del mundo.
Mientras que el gobernador yucateco afirmó que la razón de encabezar el evento Smart City Expo LATAM es debido a que en la actualidad y ante un mundo globalizado, las ciudades “demandan modernidad”.
“Hemos enfrentado todos nosotros un año lleno de retos, en el que la innovación y resiliencia nos han impulsado hacia adelante; sin embargo, hoy, nuestras ciudades demandan modernidad ante un mundo tan globalizado, donde la población crece, la tecnología predomina, las necesidades cambian y la manera en que ofrecemos bienes y servicios a la población también se modifica”, expresó.
#Yucatán organiza la @Smart_CityLATAM, expo de la mayor relevancia internacional que reúne a 300 ciudades de México y el mundo en materia de innovación y desarrollo tecnológico
Felicitamos al gob. @MauVila. Pone a #Yucatán en los ojos del mundo; con visión de futuro#SíHayDeOtra pic.twitter.com/OoGYf2YEyf
— Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (@GOAN_MX) October 7, 2021
Pese a que la sociedad se orienta hacia el vanguardismo, Vila Dosal aseguró que esta nueva era se conquistará, aunque siempre con total responsabilidad al implementarlas.
“Todos los gobiernos buscamos alinear nuestras políticas públicas hacia el vanguardismo que requieren nuestras metrópolis, pero siendo responsables al implementarlas, bajo un enfoque sustentable, para que podamos disfrutar hoy de los beneficios, sin comprometer a las futuras generaciones”.
Realizamos la Mesa Panel: “Una salida justa y sustentable a la crisis, una apuesta por la reactivación socioeconómica” en el marco del @SmartCityLATAM donde intercambiamos ideas con @anibalgaviria, Gobernador de #Antioquia y @claudiocastroRJ, Gobernador de #RíodeJaneiro. #SCELC21 pic.twitter.com/ZiUXE9HOxD
— Mauricio Vila (@MauVila) October 7, 2021
Cabe mencionar que los participantes de esta edición dialogan y comparten experiencias en torno a la recuperación económica, también discuten el impacto social que trajo la pandemia en sus ciudades, los retos actuales de la movilidad urbana, salud comunitaria, desarrollo regional e innovación tecnológica.
Asimismo, se entregó el distintivo en la categoría Ciudad Latam, a Alessandra Albuquerque, coordinadora de Ciudades Inteligentes e Internacionalización en Agencia Curitiba, por el proyecto de Innovación del Ecosistema de Curitiba, Brasil.
¡Gracias a todos los que nos acompañaron ayer en la ceremonia de premiación de los #LATAMSmartCityAwards y felicidades a los finalistas y ganadores de este galardón! pic.twitter.com/W3pqxExRQs
— Smart City Expo LATAM Congress (@SmartCityLATAM) October 7, 2021
Mientras que el esquema ‘Recuperación de la rivera del Río Cupatitzio’ del Instituto Municipal de Planeación de Uruapan, Michoacán, fue premiado en el rubro de Desarrollo Urbano, Sostenible y Movilidad.
También te puede interesar:
Alertan por cuatro grupos armados que han surgido en Chiapas
MAPA: ¿Qué tramo abarca la Autopista Urbana Siervo de la Nación y cuál será el costo del peaje?
Beatriz Paredes sufre accidente automovilístico; se encuentra hospitalizada